• compartir no es robar!

    .

    ¿Donde estan los enlaces? revisa los comentarios...

    Les contes d'Hoffmann, Jacques Offenbach, 1986


    1986: 
    Seiji Ozawa, Coro de Radio Francia, 
    Orquesta Nacional de Francia; 
    Deutsche Grammophon, Cat: 427 682-2
    Hoffmann: Plácido Domingo
    Olympia, Giulietta, Antonia: Edita Gruberová
    Coppélius: Gabriel Bacquier
    Dapertutto: Justino Díaz
    Lindorf: Andreas Schmidt
    Miracle: James Morris
    Nicklausse: Claudia Eder
    Frantz: Michel Sénéchal


    Los cuentos de Hoffmann (título original en francés, Les contes d'Hoffmann) es una ópera en tres actos, con prólogo y epílogo, música de Jacques Offenbach y libreto en francés de Jules Barbier. Se basa en una obra que el propio Barbier y Michel Carré habían escrito sobre cuentos de E. T. A. Hoffmann. El mismo Hoffmann es un personaje de la ópera, como él mismo hacía en muchas de sus historias.
    Barbier, junto con Michel Carré, había escrito una obra, Les contes fantastiques d'Hoffmann ("Los cuentos fantásticos de Hoffmann"), producida en el Teatro Odeón de París en 1851, que Offenbach había visto.3
    Los cuentos en los que se basa la ópera son Der Sandmann (1816),4 Rath Krespel ("Consejero Krespel", también conocido en inglés como "The Cremona Violin", esto es, "El violín de Cremona", 1818),5 y Das verlorene Spiegelbild ("El reflejo perdido") de Die Abendteuer der Sylvester-Nacht (Las aventuras de Nochevieja, 1814). El aria de la "Chanson de Kleinzach" en el prólogo se basa en el cuento "Klein Zaches, genannt Zinnober" (1819).







    0 comentarios:

    Publicar un comentario